EL REY
Según los Anales Toledanos Primeros: “Nascio el Rey Don Alonso, noche de San Martin , e fue día Viernes , año del Señor de 1155.
Por parte paterna descendía de los reyes de la Casa de Borgoña y del Condado de Barcelona. Unico hijo del el Rey de Castilla, Sancho III “El Deseado”.
Por parte materna, descendía de los reyes de Pamplona y de Rodrigo Díaz de Vivar “El Cid”, su madre fue la Reina Blanca Garcés de Pamplona.
Durante sus 45 años de reinado, se produjo una efervescencia, cultural literaria y administrativa, con la creación en Palencia de la que puede considerarse la primera Universidad Española, la apertura de Castilla al mar, con la fundación de importantes puertos marítimos como Fuenterrabia o castro Urdiales, la construcción de edificios religiosos y civiles, el desarrollo de un importante corpus legal, .Embajadas y pactos con los Almohadas, etc.
Así mismo durante su reinado se produjeron hechos de armas de importancia .
Los mas trascendentales de su reinado son : Los menos conocidos como la conquista de Vitoria, de Iniesta, las razias de Córdoba, Granada, Málaga, Ronda, Algeciras, Carmona, Setéfila, etc…todos ellos dirigidos personalmente por el propio Rey y los mas conocidos como , el asedio de Huete, la importante conquista de Alarcón en Cuenca, la conquista de la propia Cuenca en 1177, la terrible derrota de Alarcos en ……y la batalla de Las navas de Tolosa en 1212.

Cuando solo un año de edad, falleció su madre, haciendo su padre dos años mas tarde.
Se convirtió el pequeño infante en Rey a los tres años de edad.
Se produjo por tanto una larga tutoría del Rey niño, en manos de las poderosas familias castellanas de Los Lara y Los Castro hasta que el rey cumplió los catorce años de edad.
El durísimo enfrentamiento de estos poderosos linajes, produciría una guerra civil y un periodo convulso con luchas , batallas y pugna entre nobles y ciudades, en el cual El rey niño fue moneda de cambio en las luchas de poder.
Tras años de sufrimiento, por fin Alfonso alcanza la mayoría de edad con catorce años, siendo nombrado caballero y ciñéndose su espada y sus espuelas de su propia mano, en el monasterio de San Zoilo , en Carrión de Los Condes.
Un año mas tarde en el año de 1170 es proclamado mayor de edad por las Cortes reunidas en Burgos y empieza a reinar sobre Castilla y Toledo, siendo su larguísimo reinado de mas de cuarenta años, siendo uno de de los mas ricos y fructíferos de la historia de Castilla.
Se casó con la princesa Leonor, hija del Rey Enrique II de Inglaterra y de la Reina Leonor de Aquitania, hermana de Ricardo Corazón de León y de Juan Sin Tierra.
Sus cuarenta y cinco años de reinado crean unos años de efervescencia cultural, con creación de iglesias, monasterios, hospitales, fomento de los trovadores, y de la literatura, la fundación de Plasencia en 1186, creación de la que puede considerarse la primera universidad de España en Palencia en el 1209, pactos y treguas y cientos de ejecutorias reales concediendo privilegios a cristianos, judíos, ciudades, órdenes religiosas, la incorporación a casilla de Salamanca, Zamora y las vascongadas, La apertura de puertos y lineas de transporte marítimo y un largo etcétera de logros económicos, sociales y culturales.
Pero también fue un periodo de enfrentamiento directo con los Almohadas, con algunas de las batallas más conocidas de nuestra historia.
Durante los cuarenta y cinco años de su reinado, transcurrieron cuatro periodos de guerra, iniciándose por un largo periodo de treguas y seguidos también por periodos de tregua.
Fue aliado del Rey de la Taifa de Murcia, el Rey Lobo, Ibn Mardanís y a través de su embajador judío Yusuf Ben al jaffar, firmó treguas con los almohadas, enemigo del Rey de Navarra y mas tarde aliado de éste en la guerra y amigo y aliado del Rey Pedro el Católico de Aragón.
Un rey medieval con grandes cualidades, humanas, diplomacias y culturales y al mismo tiempo, un rey guerrero dotado de las virtudes caballerescas y religiosas admiradas en su época, que supo llevar elevar a Castilla al nivel de los mayores reinos de su época.


Su actividad diplomacia y cortesana es intensísima hasta sus últimos días, como también lo es su actividad guerrera, conquistando las fortalezas de Dueñas, Riopar, Eznavexore y la villa de Alcaraz.
Antes de su muerte y deseando dejar la paz en Castilla, envió de nuevo a su embajador Yusuf Ben. al jaffar a Marrakesh a negociar nuevas treguas.
Con él se inició la andanza naval del Reino de Castilla, que tanto cambiaría el mundo mas tarde, con la fundación de las villas costeras de Fuenterrabia, Oyarzun y Motrico en Guipúzcoa, Castro- Urdiales en Santander y San Vicente de la Barquera en Cantabria.
Sigue su imparable actividad hasta el mismo día de su muerte, que se produjo en la aldea de Gutierrez Muñoz, cuando viajaba hacia Plasencia, en el limite de su ya enorme reino de Castilla, junto a su séquito, para visitar a su nuevo , el Rey de Portugal.
Murio con 57 años de edad tras un larguísimo reinado en el cual Castilla paso a ser el reino mas importante de la Península Iberica.
TIENDA
Puede adquirir las publicaciones de la Fundación Alfonso VIII. Pinche en el botón para conocer como hacerlo.
CONTACTO
FUNDACION ALFONSO VIII
C.I.F: G-23778319
Guadalmina Alta, C/21 -645.
29670 San Pedro Alcántara
MALAGA (ESPAÑA)
Telef: + 34 95 288 53 13
Email: fundacionalfonsoctavo@gmail.com